Estos portátiles son perfectos para el que busca rendimiento extra, y obviamente la posibilidad de jugar a juegos poco exigentes, emuladores, y juegos 2D. Los nuevos AMD Ryzen con tarjeta gráfica integrada son procesadores impensables hace unos años, su rendimiento es bastante bueno aunque tienen un punto débil, los juegos pesados como Red Dead Redemption 2, Far Cry 6, The Witcher 3 Wild Hunt, y todos los que tienen gráficos avanzados.
El rendimiento es bueno en juegos como LoL, Dota 2, hollow knight, Terraria, WoW, juegos antiguos como San Andreas, emuladores de PSX, PS2, NES, y muchos más.
Las ventajas de estos equipos son varias, lo principal es el extra de rendimiento, nos permiten realizar tareas algo pesadas sin problemas, suficiente potencia para un monitor externo, el consumo es inferior a un portátil gaming, y el lo más atractivo es que son equipos más económicos que portátiles gaming.
Índice
1. Asus S14 o Acer Aspire 5
Asus S14 o Acer Aspire 5 CPU: Intel Core i5-1035G1 (Asus) o i7-1165G7 (Acer). RAM: 8 GB. SSD: 512 GB. GPU: MX350 de 2GB. Pantalla: 14″ Full HD (Asus) o 15.6″ FullHD (Acer). Sistema operativo: No. |
Las ya conocidas MX de nVIDIA son la gama baja de tarjetas gráficas dedicadas para equipos portátiles, sin embargo el rendimiento que ofrecen es ligeramente superior a Intel Iris Xe o AMD Radeon Vega, se suelen utilizar en equipos compactos o también conocidos como ultrabook por su tamaño compacto, y bajo consumo.
Este puesto esta compartido por dos equipos muy interesantes ambos con la MX350 de 2GB, esta targeta gráfica al disponer de su propia VRAM, no consume de la memoria ram del equipo, es decir, en este caso si tenemos 8 GB de RAM reales, todo lo contrario a equipos con gráficos integrados que consumen de la propia RAM para convertirla en VRAM.
Los procesadores integrados son perfectos para acompañar la MX350, el i7 es ligeramente superior pero suele ser más caro, según diferencia de precio el i5 cumple perfectamente. Lo bueno es que Asus nos ofrece un panel de 14″ para el que busca un equipo tipo ultrabook, compacto y ligero. En cambio Acer tiene un panel más grande de 15.6″ pero es bastante más pesado.
2.1. Lenovo IdeaPad 3 (Opciones AMD)
Lenovo IdealPad 3 CPU: AMD Ryzen 7 5700U. RAM: 12 GB. SSD: 1TB. Pantalla: 15.6″ Full HD. Sistema operativo: No. |
Sin duda la opción más interesante actualmente con AMD Radeon VEGA, es uno de los procesadores más potentes de Ryzen para portátiles con gráficos integrados, la memoria RAM de 12 GB es perfecta para tener margen de consumo y multitarea. El almacenamiento de 1TB SSD es perfecto para guardar un montón de juegos, y la única pega es que viene sin sistema operativo.
Debemos tener en cuenta que estos procesadores con gráfica integrada consumen memoria RAM para convertirla en VRAM, es decir, memoria para la propia tarjeta gráfica. El problema que tiene este sistema es que fácilmente perdemos entre 2 y 4 GB de RAM, quedando reales 8 GB en vez de 12 GB (ejemplo que se aplica a todos los procesadores con GPU integrada).
Hoy en día muchos equipos vienen sin sistema operativo, el precio aproximado de incluir Windows 10 es de unos 100€ ya que la licencia es original y no OEM. Es una cantidad importante que abarata los equipos sin necesidad de reducir capacidades, y para el que tenga una idea o instale Ubuntu es genial.
2.2. HP 14S o Lenovo IdealPad 3 (Opciones Intel)
HP 14S o Lenovo IdealPad 3 CPU: Intel Core i7-1165G7. RAM: 8 GB (HP) / 16 GB (Lenovo). SSD: 512 GB. Pantalla: 14″ Full HD (HP) / 15.6″ Full HD (Lenovo). Sistema operativo: No. |
Las alternativas de Intel no se deben subestimar, los nuevos Intel Core i7 con gráficos integrados Iris Xe están generando una épica batalla en 2021, AMD tenia el liderazgo desde hace unos años pero los nuevos gráficos de Intel están a la altura, y en ciertos juegos superan el rendimiento ofrecido por el poderoso AMD 5700U.
Tenemos un par de modelos con buena relación calidad precio, el HP es un equipo de 14″ ligeramente más ligero, sin embargo su principal desventaja son los 8 GB de memoria RAM ante los 16 GB del Lenovo. Un factor muy importante si queremos jugar a juegos más exigentes o pesados (programas inclusive).
Intel a trabajado muy duro para ubicar sus procesadores en el ranking de los chips con gráficos integrada, pero estos siguen estando muy por debajo del rendimiento bruto ofrecido por AMD, es decir, no porque un procesador genere más FPS en un juego concreto significa que es más potente, en otras tareas la ventaja del 5700U con el doble de núcleos literal (AMD: 8 núcleos vs Intel: 4 núcleos) son aplastantes, y este factor es importante si además de jugar queremos trabajar con ciertos programas.
3. Acer Aspire 5
Acer Aspire 5 CPU: AMD Ryzen 7 5500U o 4700U. RAM: 8 GB. SSD: 512 GB. Pantalla: 15.6″ Full HD. Sistema operativo: Windows 10 (5500U) / No (4700U). |
Los Ryzen utilizados por el Acer Aspire 5 son inferiores al 5700U, sin embargo es más que suficiente para los juegos mencionados. Disponemos de 8 GB de memoria RAM que es lo mínimo para esta clase de procesadores, esto se debe a que utilizan la misma RAM para la VRAM de la gráfica, es decir, de los 8 GB nos quedan alrededor de 6 GB para el equipo, el almacenamiento es suficiente pero podría estar mejor teniendo en cuenta el precio, y en este caso tenemos el 5500U con Windows 10 y por contra el 4700U sin sistema operativo.
La diferencia entre el 5500U de la última generación y el 4700U de la pasada generación es mínima. Ahora si, donde si hay un diferencia considerable es entre el 5500U (6 núcleos) y el 5700U (8 núcleos). Como son procesadores de la misma arquitectura, la ventaja de tener dos núcleos más no solo se aplica en los vídeo juegos si no en programas más pesados.
4. HP 15S o HP 14S o MSI Modern 14
HP 15S o HP 14S o MSI Modern 14 CPU: AMD Ryzen 5 4500U (15S) o i5-1135G7 (14S). RAM: 12 GB (15S) o 8 GB (14S/MSI). SSD: 512 GB. Pantalla: 15.6″ Full HD (15S) o 14″ FullHD (14S/MSI). Sistema operativo: No. |
Estos equipos tienen una de las versiones más interesantes de la pasada generación, el AMD Ryzen 5 4500U con 6 núcleos. Tiene buen rendimiento general aunque esta por debajo del nuevo 5500U, el HP 15S cuenta con un total de 12 GB de memoria RAM, cantidad que se agradece para tareas más pesadas.
El Intel Core i5 GEN-11 del 14S proporciona un rendimiento parecido, pero sus 4 núcleos se quedan ligeramente por debajo del 4500U de AMD.
La única pega desde mi punto de vista es el almacenamiento, tanto MSI como HP disponen de 512 GB SSD, espacio justito para los juegos pesados como WarZone, GTA Online, y muchos más. Obviamente también se aplica a ciertas tareas como edición de vídeo.
5. Asus M415
Asus M415 CPU: AMD Ryzen 5 3500U. RAM: 8 GB. SSD: 512 GB. Pantalla: 14″ Full HD. Sistema operativo: No / Windows 10. |
Este Asus cuenta con el Ryzen 3500U, modelo que pertenece a la generación del 2019, sin embargo no por esto es menos potente, sorprendentemente es muy parecido al 4300U, y su rendimiento a día de hoy es razonablemente bueno.
Evidentemente es inferior al 4500U y superiores, los 8 GB de memoria RAM son suficientes, de almacenamiento tiene 512 GB SSD, y sin sistema operativo. La ventaja de este equipo es que a diferencia de su competencia ofrece un panel de 14″ Full HD, y un estilo más tipo ultrabook sin serlo del todo. Me explico, según precio para el que busque algo más compacto, ligero pero con suficiente potencia para tareas algo pesadas, jugar un poco a juegos poco exigentes, y como es mi caso viajar, es una opción muy interesante.
Aunque como comento tampoco forma parte de los equipos ultrabook (ultra ligeros) que tienen como objetivo reducir dimensiones y aligerar el peso lo máximo posible.
6. HP 15S
HP 15S CPU: AMD Ryzen 3 4300U. RAM: 8 GB. SSD: 512 GB. Pantalla: 15.6″ Full HD. Sistema operativo: No. |
Este equipo esta separado de su hermano mayor el Ryzen 4500U ya que en realidad es más parecido al 3500U que al 4500U, por este motivo he decidido separarlo. Cuenta con 4 núcleos que son bastante potentes pero inferiores a los 6 núcleos del 4500U, incluye 8 GB de memoria RAM, un SSD de 512 GB, y sin sistema operativo.
Es un equipo que puede ser interesante según precio, obviamente si la diferencia es mínima recomiendo optar por el 4500U o superiores.
7. HP 15S (3050U)
HP 15S (3050U) CPU: AMD Ryzen 3 3050U. RAM: 8 GB. SSD: 256 GB. Pantalla: 15.6″ Full HD. Sistema operativo: No. |
El AMD Ryzen 3 3050U es una de las opciones más básicas, su rendimiento esta muy por debajo del 3500U o superiores, pero es suficiente para emuladores de PSX, PS2, y parecidos.
Los 8 GB de RAM se agradecen, sin embargo los 256 GB SSD son demasiado justos, y según lo que tengamos instalado es posible de que tengamos problemas de espacio.
Importante: Este equipo es perfecto para tareas básicas y emuladores no modernos (PSX/PS2/NES). No lo recomiendo para juegos/programas más exigentes.
También te puede gustar
- Presupuesto gaming Intel GEN-12 por 2000€ (ErCalvo)
- Portátiles económicos para uso profesional
- Qué debo tener en cuenta antes de comprar un portátil
- Los mejores portátiles para emuladores, juegos poco exigentes y juegos 2D
- Los mejores portátiles gaming calidad precio 700-1300€ (ErCalvo)
- Presupuesto uso profesional por 2000€ (ErCalvo)