Bienvenid@ al presupuesto gaming utilizando la nueva GEN-12 de Intel, una de las arquitecturas más novedosas hasta la fecha, incorpora dos tipos de núcleos con diferentes capacidades, los E-Core son núcleos básicos tipo Intel Celeron que ofrecen bajo consumo pero con el suficiente rendimiento para programas poco exigentes, y después están los P-Core encargados de gestionar todo lo pesado como juegos, programas exigentes, y mucho más.
La GEN-12 es conocida generalmente como Alder Lake y su arquitectura es Big Little, en realidad el uso de dos tipos de núcleos no es novedad, ya que en dispositivos móviles se usa habitualmente, no obstante en equipos de escritorio y portátiles no se había probado hasta la fecha.
A parte de la arquitectura Big Little, existen otras novedades interesantes como el soporte a memoria RAM DDR5, puerto PCIe x16 con v5.0, sin embargo actualmente no disponemos de tarjetas gráficas que utilicen esta versión del PCIe, y la capacidad ha aumentado notablemente en las gamas altas, como incluir 4 puertos M.2 para unidades SSD NVMe y mejoras internas para mejorar la comunicación entre componentes.
No todo son ventajas, poniendo el modo pesimista XD, los módulos de memoria RAM DDR5 son demasiado caros, su rendimiento deja un poco que desear, no tenemos gráficas PCIe y por si fuera poco estos nuevos procesadores funcionan mejor en Windows 11. Evidentemente podemos instalar Windows 10, sin embargo no obtendremos el máximo rendimiento, y eso es como si tienes 100 cv en tu coche pero utilizas 70 cv.
OJO: Evidentemente cada uno es libre de utilizar DDR4 o DDR5, gracias a Intel las nuevas placas LGA-1700 traen modelos con DDR4 y DDR5, pero no ambos sistemas como se comento en su momento.
Presupuesto gaming Intel GEN-12 por 2000€ (DDR4)
CAJA: ELITE SHARK CA200M -Capacidad de discos duros: 4x 3,5″ y 7x 2,5″. -USB 2x 3.0 y 2x 2.0. -Filtros anti polvo 1. -Ventiladores: Frontales 3x 120mm o 3x 140mm (opcional), Posterior 1x Ventilador RGB de 120mm (incluido), y Superiores 3x de 120 o 2x 140mm (opcional). -50,6 x 24,0 x 51,7 cm. | |
MB: Aorus Z690 Elite DDR4 (REVIEW) PCIe 5.0 (4.0 inclusive). Cuatro módulos de RAM de hasta 32 GB por slot, máximo 128 GB. x4 SSD M.2. x6 SATA. Formato: ATX. | |
CPU: Intel Core i7-12700K *Si nuestro presupuesto es más ajustado, podemos optar por el Core i5-12600K. | |
Disipador: MSI CoreLiquid P240 (REVIEW) El P240 de MSI pertenece a la gama de entrada, acompañado de una buena caja con buen flujo de aire ofrece temperaturas decentes, no obstante si buscamos la mejor temperatura posible podemos optar por el de 280 o 360. | |
RAM: Corsair LPX 2x8GB (16GB 3200 MHz) *Podemos optar por los 32 GB (2x16GB), lógicamente si los necesitamos. | |
GPU: RTX 3060 Ti La versión Ti no tiene nada que ver con al versión normal, posee mucho más rendimiento y es muy parecido a la RTX 3070. La única pega es la memoria VRAM, 8 GB según uso pueden limitar ligeramente. | |
HD Principal: WD Black SN850 Capacidad: 500 GB / 1TB. Transferencia: 7000 MB/s. *Aquí instalaremos el sistema operativo y programas/juegos pesados. Debido a la gran capacidad de lectura y escritura es perfecto para cargar rápidamente programas/juegos pesados. | |
HD Secundario: Seagate Barracuda 1TB -El HDD de 3.5″ por excelencia, uno de los más utilizados por su ligera ventaja de lectura y escritura. No es un milagro pero cualquier cantidad ayuda. *Si necesitamos más capacidad tenemos variantes de 2TB o más, también podemos crear un RAID 0 de 1TB x 2 y conseguir 2TB en RAID 0. Este sistema multiplica la velocidad de lectura y escritura de los discos. | |
PSU: Sharkoon WPM ZERO 750W (REVIEW) -Certificado: 80 Plus GOLD. |
También te puede gustar
- Presupuesto gaming Intel GEN-12 por 2000€ (ErCalvo)
- Portátiles económicos para uso profesional
- Qué debo tener en cuenta antes de comprar un portátil
- Los mejores portátiles para emuladores, juegos poco exigentes y juegos 2D
- Los mejores portátiles gaming calidad precio 700-1300€ (ErCalvo)
- Presupuesto uso profesional por 2000€ (ErCalvo)