Qué debo tener en cuenta antes de comprar un portátil

Qué debo tener en cuenta antes de comprar un portátil

30/06/2021 Desactivado Por niko
Comparte este artículo

Muchas son las preguntas que recibo sobre portátiles, generalmente relacionadas con el rendimiento, mantenimiento, y las ventajas/desventajas. Debido a que las dudas suelen ser las mismas, decidí crear esta guía para compartir los pros y contras de tener un portátil.

Hardware (componentes)

¿Qué mantenimiento necesita un portátil?

Los equipos portátiles igual que los de sobremesa necesitan mantenimiento cada cierto tiempo, básicamente es limpiar el polvo interno en el disipador, ventilador, y el cambio de la pasta térmica.

Algunos equipos pueden contar con más de un disipador y/o ventilador, el cambio de la pasta térmica también se aplica a la tarjeta gráfica dedicada.

A simple vista puede parecer que nuestro equipo esta perfecto, pero el sobre calentamiento es señal de que el disipador se esta taponando con polvo, y por este mismo motivo el ventilador no consigue disipar correctamente el calor.

Cada cuanto se debe limpiar un portátil, el tiempo esta relacionado con las horas de uso, un equipo que se utiliza a diario con tareas pesadas, necesitara una limpieza con más frecuencia. Generalmente se suele limpiar cada 6/12 meses, algunos lo alargan un poco más pero el problema esta en la pasta térmica que pierde sus propiedades, y se suele quedar seca.

Las pastas térmicas de mejor compuesto duran más, y son más eficaces. Como comente en alguna ocasión no recomiendo racanear con la pasta térmica ya que es muy económica, y por menos de 10€ tenemos productos de calidad.

Aire comprimido para limpiar el portátil: El aire comprimido se utiliza una vez abierto el equipo, es decir, no recomiendo tirar aire por las rejillas del ventilador. Si hay demasiado polvo lo podemos dejar peor, y también debemos tener en cuenta los sistemas de disipación poco frecuentes tipo Asus M415. Este modelo tiene el ventilador separado del disipador (sistema poco frecuente).

Garantía: Algunos fabricantes irónicamente añaden una pegatina en uno de los tornillo del disipador, de este modo si no abren ellos el equipo o sitios especializados perdemos la garantía por manipulación. Esto lógicamente crea machismos debates, y clientes descontentos.

¿Es fácil abrir un portátil?

Generalmente si, pero depende mucho del modelo. Algunos equipos como el HP 15S que mostré presentaba un pequeño inconveniente, sin embargo el Asus M415 que también mostré tiene mejor diseño. Cada fabricante tiene sus cositas «por así decirlo», y dentro de cada fabricante algunos modelos son mejores que otros.

Los modelos más antiguos son algo más complejos, estos estaban montados por partes, es decir, debemos quitar primero los tornillos de abajo, seguidamente quitar el teclado, quitar los tornillos que están debajo del teclado, y una vez hecho todo esto procedemos a quitar la parte inferior o tapa. El problema es que estos equipos venían invertidos, es decir, necesitamos desmontar la placa base para la limpieza y cambio de pasta térmica.

Actualmente es mucho más fácil, salvo algunas cositas como en el HP 15S que no es grave, pero si no sabes que los tornillos están debajo de las gomas, puedes romper el chasis/plásticos del equipo y generar daños.

El rendimiento de un portátil es inferior a un equipo de sobremesa

Esta pregunta suele tener una respuesta automática por muchos, generalmente se suele decir que los equipos de sobre mesa son mejores, pero no tenemos en cuenta que son considerablemente más caros, si sumamos periféricos + equipo la cosa cambia. Los portátiles tienen la ventaja de no necesitar nada, incorporan su teclado, touchpad, y pantalla.

Es cierto que el touchpad no se suele utilizar en juegos pero los ratones son económicos, y cuestan mucho menos que un monitor.

Los ordenadores de sobre mesa suelen tener (con el mismo presupuesto sin periféricos) más potencia, pero si sumamos todo el conjunto, ese extra lo pagamos y más hoy en día que los componentes están por las nubes.

La diferencia es cada vez más pequeña debido lógicamente al desarrollo de componentes compactos, temperaturas y precios de fabricación.

Cuales son los componentes que se pueden cambiar o ampliar en un portátil

Las modificaciones desgraciadamente son una desventaja, los procesadores suelen estar soldados a la placa base, las tarjetas gráficas dedicadas también, algunos modelos tienen los módulos de memoria RAM soldados, y en ocasiones hasta el disco duro.

Mucho a pasado de esos modelos personalizables, los motivos de estos cambios de la actualidad son varios, lo principal es que en realidad pocos modifican sus equipos, quizás el disco duro suele ser frecuente pero muchos usuarios suelen dejar el equipo de serie, para los fabricantes es más barato soldar los componentes, y además reducen el peso del producto.

Los equipos con poca personalización van desde los más económicos hasta los MacBook Air/Pro de Apple, los más personalizables hoy en día suelen ser los equipos gaming o equipos de alta gama, permitiendo el cambio de disco duro o doble disco duro, y la ampliación de la memoria RAM.

Ejemplo de un portátil con gran capacidad, es un Asus gaming de gama alta.

Los portátiles tienen la misma durabilidad que los equipos sobremesa

Por supuesto, los portátiles tienen la misma durabilidad que cualquier equipo, con los mantenimientos a tiempo no tendremos problemas. Igual que en un equipo de sobre mesa debemos revisar que los ventiladores disipan bien, y que el equipo no se calienta mucho.

Nota: Cuando un equipo portátil se calienta mucho, es señal de que necesita una limpieza y cambio de pasta térmica.

Se puede usar un portátil para uso profesional

La comunidad esta muy dividida en este tema, según tarea el uso de equipos tradicionales suele reinar, sin embargo, los portátiles están ganando terreno año tras año, y debido al rendimiento la falta de potencia ya no se aprecia.

Como comente en un vídeo, el usar un portátil para trabajar depende de la tarea, si necesitas desarrollar vídeo juegos por ejemplo, tipo 2D con sprites puedes usar tanto portátiles como sobre mesa, pero si desarrollas juegos más exigentes con texturas 4k, HDRP, y nuevas tecnología mi recomendación es utilizar un equipo de sobre mesa.

Esta pregunta me la suelen hacer pensando en programas como Auto CAD, en este caso existen modelos tanto con RTX como con Quadro que nos permiten crear nuestros diseños con alto rendimiento, y más con nVIDIA Quadro.

De cuanto es la vida útil de la batería en portátiles

Las baterías son en realidad un problema ya que los componentes están evolucionando a marchas forzosas, pero las baterías llevan un tiempo estancadas. Es ciertos que los últimos modelos de procesadores y gráficas son de bajo consumo, pero no es suficiente.

La vida útil suele ser muy aleatoria, año tras año la calidad de la batería o sus propiedades se van desgastando, esto hace que en menos de 3 años la batería empiece a perder capacidad, y aunque pueda parecer tontería una batería en buen estado asegura la calidad de la energía que recibe nuestro equipo.

Según uso podemos estar 2-4 años sin problemas, pero como digo esto es muy relativo, existen casos y casos.

¿La capacidad del almacenamiento es inferior en portátiles?

Los equipos portátiles no tienen la misma capacidad que una torre, los mejores equipos suelen soportar dos discos duros pero generalmente uno. Esto evidentemente puede ser un problema, ya que muchos vídeos juegos populares ocupan más de 100 GB de espacio, es decir, el almacenamiento es un problema en los portátiles y más en las opciones de 250/512 GB.

Esto también se aplica en el ámbito profesional, si trabajamos como editores de vídeo sucede el mismo problema, el espacio que necesitamos es superior a 512 GB, y por este mismo motivo suelo recomendar para estos usos 1 TB como mínimo.

Por suerte tenemos discos duros externos HDD, SSD 2.5″, y los últimos nVME (muy rápidos). El problema de utilizar un disco adicional es que suele salir más caro que comprar uno, y cambiarlo o ampliarlo si nuestro equipo permite doble disco duro. Desgraciadamente esto también afecta a otros campos como tablets, móviles, y hasta consolas.

Lógicamente si no jugamos a juegos pesados o utilizamos archivos pesados, los 512 GB son más que suficientes, y gracias a que suelen incorporar nVME el rendimiento es brutal.

Software (Sistema operativo y programas)

Que es mejor Windows o Mac OS

Esta pregunta depende mucho de los programas que necesites, recomiendo revisar la compatibilidad antes de lanzarse en un sistema operativo u otro. Debemos tener en cuenta que Mac si puede utilizar Windows, con algunos problemillas pero es posible, en cambio un equipo no Mac no permite la instalación de Mac OS.

Tengo amigos que usan Mac OS para creación de música, proyectos, y tareas de este estilo, no han tenido problemas en ningún momento, ahora si, para tares más pesadas como edición de vídeo 4K necesitamos si o si los 16 GB de RAM, y esperemos que Apple incluye una AMD Radeon en sus nuevos equipos. La tarjeta gráfica ayuda a renderizar más rápido, y por supuesto el propio chip de Apple M2.

Vídeo juegos: Si buscas jugar es mucho mejor Windows, compatibilidad con emuladores, muchos más juegos, y contenido que Mac no tiene disponible.

¿Mac OS es compatible con todos los programas de Windows?

Desgraciadamente no, esto puede sorprender a más de uno pero Mac OS ya tenia algunos problemillas, y estos han aumentado con el nuevo Chip M1. Los programas más populares no suelen dar problemas pero según programa podemos tener errores, bloqueos, y fallos en algunas opciones.

La incorporación del nuevo procesador M1 con gráficos integrados se esta adaptando, y esperemos que este problema mejore con futuras actualizaciones.

Añado que la compatibilidad también depende del programa, aunque en este tema Apple no ayuda, cada vez que hacen un cambio drástico los programas necesitan software adicional para el buen funcionamiento, y esto obviamente es un gasto que no todos los desarrolladores asumen.

También te puede gustar